¿PIEL SENSIBLE? TODO LO QUE DEBES SABER

Seguro que alguna vez has oído a alguien decir “mi piel es muy sensible”. Pero ¿qué significa que una piel sea sensible?¿Por qué pasa esto? ¿puedes llegar a tener la piel sensible solo a veces? En este blog te cuento todo lo que debes saber sobre la piel sensible 

¿A QUIÉN AFECTA?

Existe mayor prevalencia en el género femenino y sobre todo en personas que presentan otras patologías cutáneas como dermatitis atópica, seborreica o rosácea.

Un dato curioso, se ha visto que  aumenta en verano por lo que puede existir una asociación entre la sensibilidad cutánea y la radiación solar. Puede que esto te resulte familiar, todo el invierno con la piel “controlada” y en verano otra vez la piel sensible.

Si tu piel es sensible puedo ayudarte, lo hacemos cada día con nuestro servicio de asesoría, es importante ajustar la rutina personalizada siempre, pero más aún en estas pieles porque no todas las pieles sensibles son iguales. 

CAUSAS

En la piel sensible afectan distintos factores teniendo un origen poco definido. Sus manifestaciones varíana mucho en función de las personas. Cada piel lo vive de una forma personal. Existen dos teorías que pueden explicar las características de una piel sensible, por una parte tenemos una función barrera afectada, lo que permite el paso de sustancias que desencadenarían las reacciones de sensibilidad y por otra parte, cambios en la percepción sensorial producida por una hipersensibilidad de las terminaciones de los nervios.

TIPOS DE PIEL SENSIBLE

Esta clasficación de piel sensible tiene en cuenta rojeces, hipersensibilidad y sequedad.

  • TIPO I: la sensibilidad es producida por una alteración en la función barrera, que permite el paso de sustancias que desencadenan las reacciones de sensibilidad. Es frecuente en estas pieles la descamació y la sequedad producida por una elevada pérdida transepidérmica de agua.
  • TIPO II: la función barrera no está afectada, pero existe una respuesta como rojez e inflamación frente a estímulos. Típico de estas pieles es una sensación de calor y rojez visible.
  • TIPO III: la función barrera es normal y tampoco hay inflamación. Está relacionado con las fibras nerviosas y es frecuente la sensación de picor y dolor cuando sufren el estímulo desencadenante pero sin enrojecimiento ni nflamación.

TIPOS DE PIEL SENSIBLE

Esta clasficación de piel sensible tiene en cuenta rojeces, hipersensibilidad y sequedad.

  • TIPO I: la sensibilidad es producida por una alteración en la función barrera, que permite el paso de sustancias que desencadenan las reacciones de sensibilidad. Es frecuente en estas pieles la descamació y la sequedad producida por una elevada pérdida transepidérmica de agua. En este tipo de pieles hay que aplicar productos con ingredientes reparadores de la función barrera, recomiendo mucho esta crema para todos los días y esta mascarilla para aplicar una vez a la semana.
  • TIPO II: la función barrera no está afectada, pero existe una respuesta como rojez e inflamación frente a estímulos. Típico de estas pieles es una sensación de calor y rojez visible. Si estás en este tipo de piel sensible te recomiendo que utilices productos con ingredientes calmantes y antiinflamatorios como esta bruma y esta mascarilla que te encantará.
  • TIPO III: la función barrera es normal y tampoco hay inflamación. Está relacionado con las fibras nerviosas y es frecuente la sensación de picor y dolor cuando sufren el estímulo desencadenante pero sin enrojecimiento ni nflamación. Es importante no utiliza productos agresivos, con mucha concentración de ingredientes activos en este tipo de pieles, así como evitar cambios bruscos de temperaturas y friccionar la piel con el secado o con exfoliantes físicos.

Escrito por:

Cesta (0)

Tu cesta está vacía.

Newsletter

Para que estemos mas conectados y seas la primera en conocer nuestras novedades y promociones.

cita

Estamos deseando conocerte y comenzar a compartir nuestros servicios contigo.